LAS FIESTAS GREGORIANAS TAMBIÉN SON 13:20

N.S.1.37.6.13.171

Limi 13 de la luna rítmica del lagarto del anillo solar de la tormenta rítmica azul, kin 171 mono lunar azul (el ilusionista lunar)

Miércoles 25 de diciembre 2024 VCG

 

En todo el planeta, hoy se celebra la Navidad.

 

La palabra “Navidad” proviene del latín “nativitas” que significa “nacimiento”.

La creencia popular es que un 25 de diciembre nació Jesús (el Cristo, el Mesías, el Salvador) y por eso, cada vez que llega ese día en el ciclo anual, la mente colectiva de la humanidad se sintoniza con un evento de altísimo significado y poder: el Nacimiento de Cristo.

 

Cristo es un arquetipo, una forma de vida que existe en la mente colectiva y que cualquiera de nosotros puede asumir. No es solamente un señor con barba que dejó sus enseñanzas y murió crucificado. Cristo eres Tú.

 

Por consiguiente, cada 25 de diciembre todos los humanos tenemos una nueva oportunidad de volver a nacer, de elegir quiénes queremos ser y cómo queremos actuar, de despertar a la conciencia crística en nuestras vidas.

 

Pero…

 

Qué es la consciencia crística y cómo se puede alcanzar?

 

Se dice que ahora mismo la humanidad en la Tierra está lista para evolucionar a la quinta dimensión. La 5D no es un lugar físico donde haya que ir a buscar la iluminación, 5D es un estado de consciencia de unidad, armonía y paz que se alcanza al recordar el Amor como la verdadera esencia del Ser y vivir en coherencia con eso, siendo fieles y leales a esta verdad con todo el poder del Corazón.

 

La conciencia crística surge a partir de la memoria del origen del Ser, es decir, sólo se puede alcanzar una vez recordada la procedencia del alma, que todos somos uno multiplicados y aparentemente “muchos” pero que estamos hechos a imagen y semejanza del creador/a Dios Padre/Madre.

 

Ser un Cristo implica asumir que tu linaje es Divino, reconocerte como “una porción de Dios”, que eres el resultado de la Creación, el Hijo/a amado y que por merecimiento estás llamado/a a ser una encarnación de las cualidades Divinas y a retornar a la Fuente Original donde todo es Uno en armonía y paz.

 

Es importante mencionar que la fiesta de Navidad en el paradigma artificial materialista 12:60 “tiempo es dinero” nos ofrece distracciones mundanas para olvidar el significado profundo que tiene esta celebración.

 

Sin embargo, sí podemos ver más allá de las apariencias, las sincronicidades que rodean a las festividades de fin de año gregoriano nos revelan la magia de estos eventos que también resultan ser un puente y una oportunidad evolutiva que no debemos dejar pasar por el simple hecho de que “no son días de celebración 13:20”.

 

De hecho, observando objetivamente, las dos fiestas gregorianas más importantes del año – 25 de diciembre y 1 de enero – en el sincronario de las 13 lunas, son los días 13 y 20 de la luna rítmica.

 

13 y 20 son los números de la proporción 13:20 del tiempo natural que nos recuerda “que el tiempo es arte” y nos regala la oportunidad de recuperar la armonía, unidad y paz olvidada durante el ciclo histórico.

 

La luna rítmica es la luna número 6 del anillo solar de 13 lunas de 28 días, y representa el momento del año donde las polaridades aparentemente opuestas se reconocen como “iguales” y por lo tanto todo se equilibra, no hay conflicto, regresa la Paz.

 

Noche de Paz, Noche de Amor dice la canción navideña más conocida. Cuando hablamos de “Cristo” nos estamos refiriendo al mismísimo Amor hecho hombre/mujer. Cristo es el Amor Encarnado, Dios en la Tierra manifestando su verdadera esencia en lo concreto y cotidiano de cada día. Cristo eres Tú

 

Feliz Navidad

Bienvenida la oportunidad de renacer en la consciencia crística

 

Igualdad es Justicia

Justicia es Paz

La Paz es para siempre

 

En Amor, Mar kin 80

Directora de Sincro1320.com

Escuela de Maestros de la Ley del Tiempo